miércoles, 21 de octubre de 2009

Medios de transmisión

Definición de Medio de comunicación: Es el canal que en el cual los datos o información se le va a enviar o recibir desde un lugar a otro.




Medio fisico de comunicación: El medio físico viene a ser básicamente el "cable" que permite la comunicación y transmisión de datos, todo elemento que se puede utilizar por medio de los cuales se transmite la información.




Cable de cobre: Es un conductor aislante utilizado como medio de transmición de informacion, como lo es el cable coaxial. El cable coaxial consiste de un núcleo sólido de cobre rodeado por un aislante, una combinación de blindaje y alambre de tierra y alguna otra cubierta protectora.




Fibra óptica: El cable de fibra óptica consiste en un centro de cristal rodeado de varias capas de material protector. Lo que se transmite no son señales eléctricas sino luz con lo que se elimina la problemática de las interferencias. Esto lo hace ideal para entornos en los que haya gran cantidad de interferencias eléctricas. También se utiliza mucho en la conexión de redes entre edificios debido a su inmunidad a la humedad y a la exposición solar.


Radio frecuencia: Medio de transmición que utiliza ondas electromagneticas, se aplica a la porción menos energética del espectro electromagnético, situada entre unos 3 Hz y unos 300 GHz. Las ondas electromagnéticasde esta región del espectro se pueden transmitir aplicando la corriente alterna originada en un generador a una antena.

Datos y sus formatos de presentación

Archivo: Es un grupo de datos estructurados que son almacenados en algún medio y pueden ser usados por las aplicaciones y guardados en un dispositivo de almacenamiento.
Tipos de Archivos:
Los ejecutables: Están creados para funcionar por si mismos y los segundos almacenan información que tendrá que ser utilizada con ayuda de algún programa.
Los no ejecutables: Son los que requieren de otro archivo para poder ser creado,editado y borrado.
Definición de un formato de archivo: Todos los archivos están formados por múltiples caracteres que deben ser interpretados en conjunto para poder ejecutarse o visualizarse (exceptuando el texto puro).
formatos existentes: El tipo de interpretación de cada archivo está dado por el formato que utiliza (un archivo gráfico de formato GIF debe tomarse e interpretarse como tal y no como si fuese de formato ZIP, que es un archivo comprimido,(.txt, etc.), de documentos enriquecidos (.doc, .rtf, .pdf, etc.), ejecutables (.exe, .com, etc.), datos (.xls, .dbs, etc.), imagen (.jpg, .png, .bmp, .gif, etc.), audio (.wav, .mp3, .au, .mid), video (.mpg, .avi, .asf, etc).

Las telecomunicaciones y el trabajo distribuido y colaborativo

Definición de comunicación: Es un proceso en el que intervienen un emisor y un receptor, en un ambiente determinado (físico o virtual) a través del cual se logra la transmisión e intercambio de ideas e información, comprensible entre las partes.
Formas de comunicación que existen:
  • Oral. Es aquella que se establece entre dos o más personas, tiene como medio de transmisión el aire y como código un idioma.

  • Auditiva: Es la comunicación desarrollada a través de sonidos producidos por el emisor.
  • Visual: Consiste en la comunicación que el receptor percibe por la vista.
  • Táctil: Se considera aquella donde el emisor y el receptor entran el contacto físico.

Medios de comunicacion:

  1. Television.
  2. Radio.
  3. Periodico.
  4. Internet.
  5. Revistas.
  6. Telefona.

Definición de Telecomunicacion: Del prefijo griego tele, "distancia" o "lejos", "comunicación a distancia". Es una técnica consistente en transmitir un mensaje desde un punto a otro, normalmente con el atributo típico adicional de ser bidireccional.

Usos que se le dan a la comunicación:

  • Videoconferencias.
  • Educacion a distancia.

Trabajo colavorativo: Se define como procesos intencionales de un grupo para alcanzar objetivos específicos, más herramientas diseñadas para dar soporte y facilitar el trabajo.

Trabajo Distribuido: Se define como un procesos en el cual el trabajo se define en partes en un determinado grupo de personas.


martes, 20 de octubre de 2009

Definición de Monitor y sus tipos

Definición de monitor: es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora. El monitor es la pantalla en la que se ve la información suministrada por el ordenador.
Tipos de monitores.
Monitores CRT: (Tubo de rayos catódicos) Los monitores CRT emplean tubos cortos, pero con la particularidad de disponer de una pantalla completamente plana.

LCD: (Liquid Cristal Display) El fenómeno LCD está basado en la existencia de algunas sustancias que se encuentran en estado solidó y liquido simultáneamente, con lo que las moléculas que las forman tienen una capacidad de movimiento elevado, como en los líquidos, presentando además una tendencia a ordenarse en el espacio de una forma similar a los cuerpos sólidos cristalinos.

Monitores de plasma: Se basan en el principio de que haciendo pasar un alto voltaje por un gas a baja presión se genera luz. Estas pantallas usan fósforo como los CRT pero son emisivas como las LCD y frente a estas consiguen una gran mejora del color y un estupendo ángulo de visión.

Visualización 3D: La primera generación de estos computadores requería que los usuarios utilizaran lentes especiales, al igual que los utilizados en el cine Monocromáticos Son los de blanco y negro, actualmente están casi extintos ya que poseen baja calidad de visualización y ofrece solo dos colores.

Policromáticos:
Se trata de la mayoría de los monitores existentes, de muchos colores y con una excelente calidad de visualización.


Definicion de escaner y sus tipos.

Definición de escáner: Un escáner de ordenador (escáner proviene del idioma inglés: scanner) es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas a formato digital.
Tipos de Escáner.
  • Escáner plano: Los escáner más utilizados son los "Planos" o de sobremesa. Se suelen utilizar para escanear imágenes o textos planos aunque sirven también para objetos tridimensionales.

  • Escáner domésticos: generalmente tienen un área de lectura de dimensiones 22 por 28 cm. y una resolución real de escaneado entre 300 y 400 PPP.Utilizan una conexión con el ordenador a través de un puerto serie.

  • Escáner Semi-profesionales: Son prácticamente iguales a los anteriores, excepto en que su resolución real u óptica llega a 1200 PPP., consiguiéndose finalmente una resolución interpolada de hasta 2.600 PPP. Su profundidad de color sube hasta 10 bits. La conexión al PC suele ser a través de bus SCSI.

  • Escáner Profesionales: Son los escáner planos que compiten con los de tambor. Se distinguen de los Semi-profesionales en que tienen sistemas de eliminación de ruido electrónico, alto rango dinámico y mayores niveles de resolución.
  • Escáner de mano: Son muy utilizados por su manejabilidad y su bajo precio. Suelen conectarse al puerto de impresora del ordenador y otros modelos llevan su propia tarjeta para puerto ISA. Tienen poca resolución y hay que tener buen pulso para que la lectura sea correcta.

Definicion de impresora y sus tipos

Definición de impresora: Una impresora es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas al ordenador por un cable.
Tipos de impresoras.
Impresoras de rueda:Son impresoras de impacto y de caracteres. El cabezal de impresión está constituido por una rueda metálica que contiene en su parte exterior los moldes de los distintos tipos. La rueda se desplaza perpendicularmente al papel a lo largo de un eje o varilla metálica paralela al rodillo donde se asienta el papel.
Impresoras de margarita:Son impresoras de calidad de impresión, sin embargo son relativamente lentas. Los caracteres se encuentran modelados en la parte más ancha (más externa) de los sectores (pétalos) de una rueda metálica o de plástico en forma de margarita.
Impresoras matriciales o de agujas. También denominadas de matriz de puntos, son las más utilizadas con microordenadores y pequeños sistemas informáticos. Los caracteres se forman por medio de una matriz de agujas. Las agujas golpean la cinta entintada, transfiriéndose al papel los puntos correspondientes a las agujas disparadas.
Impresoras láser. Estas impresoras tienen en la actualidad una gran importancia por su elevada velocidad, calidad de impresión, relativo bajo precio y poder utilizar papel normal.
Su fundamento es muy parecido al de las máquinas de fotocopiar. La página a imprimir se transfiere al papel por contacto, desde un tambor que contiene la imagen impregnada en tóner.